“Agosto, vaká pirú ha tujá rerahahá”, reza un refrán popular que viene a significar que este mes "se lleva a las vacas flacas y a los ancianos”. En Paraguay cada 1 de agosto se toma el ya tradicional "carrulim”, bebida alcohólica hecha con caña, ruda y limón.
El nombre de este brebaje nace de las primeras sílabas de sus ingredientes y según cuentan los que siguen con esta práctica con ella logran espantar los males, las energías negativas y otras desgracias que según la costumbre de nuestros ancestros abundan a lo largo de este mes.
La costumbre dicta que para ahuyentar los males, debe respetarse la tradición bebiendo solamente 7 traguitos de carrulim.
Por otra parte, también el primer día de agosto, la gente tiene la costumbre de consumir en el mate, dos especies de pohâ ñaná (plantas medicinales): el “agosto poty” y el “pyno’i”, a fin de “regular el fluido sanguíneo” que en agosto -según la creencia popular- es más aceleredo e intenso, siendo sus “síntomas” los ardores en la mejilla y en la oreja (tuguy pochy).
La alternativa para los que no desean consumir alcohol a tempranas horas de la mañana es consumir mate o tereré con los 7 yuyos (pyno'i, agosto poty, tarope, ruda, perdurilla y romero). Hoy en día la preparación de esta particular bebida es habitual entre "yuyeras" ubicadas en las principales plazas así como en los mercados. A continuación les dejamos una receta de este brebaje.
Receta especial del carrulim
Para preparar 1 litro de carrulim, se utiliza un puñito de guavirami, cuatro a cinco hojas de katuava, dos unidades de limón sutil, una cucharada de miel, un puñito de ruda y un litro de caña blanca.
Fuentes: “Folclore del Paraguay” Dionisio González Torres / Artículos del diario Última Hora / Artículos de ABC Color
Imagen: Carrulim de radiometro.com
Foto de Asociación Cultural Mandu'ara.