La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2016 abrió ayer sus puertas al público en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santa Cruz) y ofrecerá hasta el próximo 8 de mayo, lanzamientos, ofertas, charlas, entre otras actividades gratuitas a los visitantes.
En la muestra se pueden encontrar ofertas de títulos desde G. 5000, y se ofrecen variedad de géneros, en los 110 stands instalados.
“Se puede encontrar todo tipo de propuestas, libros de política, sociología, filosofía, metafísica, materiales clásicos universales para niños y adolescentes, libros sobre autoayuda, libros de inglés”, comenta Isabelino Lugo, de El libro en su casa, uno de los expositores. En su stand, se pueden conseguir libros desde G. 20.000, y hay ofertas de 3 libros por G. 50.000.
Programa
Las actividades del día se inician a las 8.00, con el encuentro de Academias literarias y Clubes de lectores, en el auditorio Mercedes Jané.
A las 18.00 tiene lugar el conversatorio titulado Un amor Celta, a cargo de Francisco Pérez Maricevich, María Luisa Ferreira y Milia Gayoso, en el auditorio Gladys Carmagnola. En el mismo horario, pero en el auditorio Jorge Garbett, se desarrolla la conferencia Libros en formatos alternativos y tratados de Marrakech de María Virginia Codas.
Una hora más tarde, la embajada Argentina presenta un taller de poesía, y en el mismo horario, la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA) del IMA, ofrece un concierto con un repertorio variado.
También en la fecha, en el marco de la feria, la editorial Intercontinental, presenta a las 19.00, el libro Introducción a la Guerra del Paraguay, del historiador brasileño Francisco Doratioto, en el salón Carlos Villagra Marsal.
Otra de las actividades destacadas de la exposición librera es el homenaje en conmemoración de los 400 años de la muerte de los grandes de la literatura, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, que estará a cargo de embajadas de España y del Reino Unido, a las 20.00.